Si hay un plato que refleja la esencia de la cocina asturiana, ese es, sin duda, las fabes con almejas. Esta receta, que combina la suavidad de las fabes con la frescura del mar, es un auténtico deleite para los sentidos. El estilo Casa Gerardo, un emblemático restaurante de Asturias, ha llevado esta receta a un nivel de sofisticación que merece ser compartido y reproducido en casa. En este artículo, te guiaré a través de la historia, los ingredientes y el paso a paso de esta deliciosa receta, para que puedas disfrutar de un plato que no solo es un símbolo de la gastronomía asturiana, sino también una experiencia culinaria inolvidable. Prepárate para adentrarte en el mundo de las fabes con almejas al estilo Casa Gerardo, donde cada bocado cuenta una historia y cada ingrediente tiene su razón de ser.
Historia de las Fabes con Almejas
Las fabes con almejas son un plato que ha sido parte de la tradición culinaria asturiana durante siglos. Este guiso, que combina legumbres y mariscos, refleja la riqueza de los productos locales y la capacidad de la cocina asturiana para mezclar sabores de la tierra y del mar. Las fabes, una variedad de frijoles blancos de gran tamaño y cremosidad, son un ingrediente fundamental en la gastronomía de la región, y se cultivan en el fértil suelo asturiano. Por otro lado, las almejas, que se recolectan en las aguas del Cantábrico, aportan un sabor a mar que complementa perfectamente la suavidad de las fabes.
Origen del Plato
Se dice que las fabes con almejas tienen sus raíces en las comunidades de pescadores de la costa asturiana. Originalmente, este plato se preparaba con ingredientes que estaban al alcance de la mano, utilizando las fabes como base para un guiso nutritivo y sustancioso. Con el tiempo, la receta ha evolucionado y se ha refinado, convirtiéndose en un clásico en las mesas asturianas y en restaurantes de renombre, como Casa Gerardo. Este establecimiento, fundado en 1882, ha sido pionero en la elevación de la cocina asturiana, y su versión de las fabes con almejas es un testimonio de su compromiso con la calidad y la tradición.
El Legado de Casa Gerardo
Casa Gerardo ha sido un referente en la gastronomía asturiana, y su receta de fabes con almejas es un claro ejemplo de su enfoque en la cocina de autor. La manera en que combinan la tradición con técnicas modernas ha permitido que este plato se mantenga relevante y apreciado por generaciones. La atención al detalle en la selección de ingredientes y la preparación cuidadosa han hecho que su versión sea considerada una de las mejores. La influencia de este restaurante se extiende más allá de sus muros, inspirando a cocineros y amantes de la gastronomía a explorar y experimentar con la cocina asturiana.
Ingredientes Clave para Fabes con Almejas
La clave para preparar unas fabes con almejas al estilo Casa Gerardo radica en la calidad de los ingredientes. Cada componente del plato aporta su propio carácter y sabor, lo que hace que la elección de los mismos sea fundamental. A continuación, te presento los ingredientes esenciales que necesitarás para recrear esta deliciosa receta en casa.
Fabes de la Granja
Las fabes de la granja son una variedad de frijoles blancos que se cultivan en Asturias. Su textura cremosa y su capacidad para absorber sabores las convierten en el ingrediente perfecto para este plato. Es importante seleccionar fabes de alta calidad, preferiblemente de origen asturiano, para garantizar que el resultado final sea auténtico y delicioso. Al cocinarlas, se vuelven tiernas y suaves, creando una base perfecta para el guiso.
Almejas Frescas
Las almejas frescas son otro componente esencial de esta receta. Se recomienda utilizar almejas de tipo «babosa» o «fina», que son las más comunes en las costas asturianas. Su sabor a mar es intenso y aporta una frescura inigualable al plato. Asegúrate de limpiarlas adecuadamente antes de cocinarlas, dejándolas en agua con sal para que suelten la arena y cualquier impureza.
Otros Ingredientes
Además de las fabes y las almejas, necesitarás otros ingredientes que enriquecerán el sabor del guiso. Algunos de estos son:
- Caldo de pescado: Un buen caldo es esencial para dar profundidad al sabor del plato.
- Cebolla: La cebolla aporta dulzor y un sabor base al sofrito.
- Ajo: Un toque de ajo realza el sabor del marisco.
- Perejil fresco: Para decorar y añadir frescura al plato final.
Preparación Paso a Paso
Ahora que conocemos los ingredientes, es momento de adentrarnos en la preparación de las fabes con almejas al estilo Casa Gerardo. Este proceso puede parecer complejo, pero con un poco de paciencia y atención, podrás lograr un resultado espectacular.
Preparación de las Fabes
Comienza por poner las fabes en remojo durante al menos 12 horas antes de cocinarlas. Esto ayudará a que se hidraten y se cocinen de manera uniforme. Después del remojo, escúrrelas y enjuágalas. En una olla grande, agrega agua fresca y lleva a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, añade las fabes y cocina a fuego lento. Este es un buen momento para agregar un poco de sal y una hoja de laurel para dar sabor.
Sofrito de Cebolla y Ajo
En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade cebolla picada finamente. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado y cocina por un par de minutos más, teniendo cuidado de no quemarlo. Este sofrito será la base del guiso y aportará un sabor delicioso a las fabes.
Incorporación de las Almejas
Cuando las fabes estén casi cocidas, es el momento de añadir las almejas. Lava bien las almejas y agrégalas a la olla junto con el sofrito. Luego, vierte el caldo de pescado caliente, asegurándote de que cubra todos los ingredientes. Cocina a fuego lento hasta que las almejas se abran y las fabes estén tiernas. Este proceso puede tardar entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la variedad de fabes que uses.
Finalizando el Plato
Una vez que las almejas estén abiertas y las fabes estén tiernas, retira la olla del fuego. Prueba el guiso y ajusta la sal si es necesario. Deja reposar unos minutos para que los sabores se integren. Antes de servir, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura al plato.
Consejos para Servir y Disfrutar
Las fabes con almejas son un plato que se disfruta mejor caliente y recién hecho. Aquí te dejo algunos consejos para que tu experiencia culinaria sea aún más placentera:
Presentación
La presentación es clave al servir este plato. Utiliza platos hondos para que el guiso se vea abundante y atractivo. Puedes decorar con un poco más de perejil fresco picado y unas almejas enteras para darle un toque especial. Además, acompaña el plato con un buen pan asturiano para disfrutar del caldo.
Maridaje
Un buen maridaje realza la experiencia gastronómica. Para este plato, se recomienda un vino blanco fresco y afrutado, como un Albariño o un Godello. Estos vinos complementan perfectamente los sabores del marisco y la suavidad de las fabes. También puedes optar por una sidra asturiana, que es una opción tradicional y deliciosa.
Variaciones del Plato
Si bien la receta tradicional es exquisita, siempre puedes experimentar con diferentes ingredientes. Algunas variaciones incluyen la adición de otros mariscos, como gambas o mejillones, que aportan diferentes sabores y texturas al guiso. También puedes jugar con las especias, añadiendo un toque de pimentón ahumado para darle un giro interesante al plato.
¿Puedo usar fabes de otro tipo si no encuentro las asturianas?
Si no puedes encontrar fabes asturianas, puedes sustituirlas por otras variedades de frijoles blancos, como las alubias o los frijoles cannellini. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y el sabor pueden variar, así que es posible que necesites ajustar el tiempo de cocción.
¿Es necesario usar caldo de pescado o puedo usar agua?
El caldo de pescado es fundamental para aportar profundidad y sabor al plato. Si no tienes caldo a mano, puedes utilizar agua, pero el resultado final no será tan sabroso. Considera añadir un poco de pescado o marisco a la cocción para enriquecer el sabor si decides usar agua.
¿Las almejas pueden ser congeladas antes de cocinarlas?
Se recomienda usar almejas frescas para obtener el mejor sabor. Si decides congelarlas, asegúrate de hacerlo inmediatamente después de comprarlas. Sin embargo, ten en cuenta que la textura puede cambiar una vez descongeladas, por lo que siempre es mejor usarlas frescas.
¿Cuánto tiempo se puede conservar el plato una vez cocinado?
Las fabes con almejas se pueden conservar en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético. Sin embargo, es recomendable consumirlas lo antes posible para disfrutar de su frescura. Al recalentar, asegúrate de hacerlo a fuego lento para evitar que las fabes se deshagan.
¿Es un plato apto para vegetarianos o veganos?
Esta receta no es apta para vegetarianos o veganos debido a la inclusión de mariscos. Sin embargo, puedes crear una versión vegetariana utilizando legumbres y un caldo vegetal, aunque el sabor será diferente. La esencia de las fabes con almejas radica en la combinación de la tierra y el mar, lo que hace que sea un plato único en su categoría.
¿Qué tipo de pan acompaña mejor a este plato?
Un buen pan asturiano, como el pan de escanda o el pan de maíz, es ideal para acompañar las fabes con almejas. Su textura densa y su sabor robusto complementan perfectamente el guiso. También puedes optar por un pan rústico de campo que absorba el caldo y realce la experiencia de la comida.
¿Puedo preparar este plato con antelación?
Sí, puedes preparar las fabes con almejas con antelación. De hecho, los sabores se intensifican al reposar. Simplemente cocina el guiso y refrigéralo. Cuando estés listo para servir, solo tendrás que recalentar a fuego lento. Sin embargo, evita cocinar las almejas demasiado tiempo para que no se vuelvan gomosas.