¿Cómo se llama la picaña en España? Descubre su nombre y curiosidades
La picaña es una de las carnes más apreciadas en la gastronomía brasileña, famosa por su sabor y textura. Sin embargo, si te encuentras en España, es probable que te preguntes: ¿cómo se llama la picaña en España? Este corte de carne, conocido por su jugosidad y su característico grosor, tiene un nombre diferente en la península ibérica, y su preparación también varía. En este artículo, exploraremos no solo el nombre que recibe la picaña en España, sino también curiosidades sobre su origen, su uso en la cocina española y algunas recetas que puedes probar. Así que si eres un amante de la carne o simplemente tienes curiosidad por este tema, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la picaña y su equivalencia en España.
¿Cuál es el nombre de la picaña en España?
En España, la picaña es comúnmente conocida como «tapilla» o «tapa de cuadril». Este corte proviene de la parte trasera del animal, específicamente de la zona del cuadril, y es valorado por su ternura y su sabor intenso. A menudo, se utiliza en parrillas y asados, y se puede encontrar en diversas carnicerías y supermercados que ofrecen cortes de carne de calidad.
Características de la tapilla
La tapilla, al igual que la picaña, se caracteriza por tener una capa de grasa en su superficie, lo que ayuda a mantener la carne jugosa durante la cocción. Este corte es ideal para asar a la parrilla, ya que la grasa se derrite y proporciona un sabor exquisito. La tapilla tiene una textura que se deshace en la boca, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que disfrutan de la carne bien preparada.
Diferencias entre picaña y tapilla
A pesar de que la picaña y la tapilla provienen de la misma área del animal, existen algunas diferencias que vale la pena mencionar. Mientras que la picaña se destaca por su forma triangular y su grasa en la parte superior, la tapilla es más rectangular y tiene una cantidad variable de grasa. Además, en Brasil, la picaña se suele preparar con sal gruesa y se sirve en rodajas, mientras que en España, la tapilla puede ser utilizada en una variedad de platos y métodos de cocción.
Curiosidades sobre la picaña y su uso en España
El interés por la picaña ha crecido en España en los últimos años, especialmente entre los amantes de la carne. Este corte, que en Brasil se disfruta en las famosas churrasquerías, ha encontrado su lugar en los asados y barbacoas españolas. Aquí te presentamos algunas curiosidades sobre la picaña y su uso en la gastronomía española:
- Influencia brasileña: La cultura brasileña ha influido en la forma en que se consume la carne en España, especialmente en ciudades con una fuerte comunidad brasileña.
- El arte del asado: La técnica de asar la carne a la parrilla, conocida como «churrasco», ha ganado popularidad en las reuniones familiares y fiestas en España.
- Variedad de preparaciones: Aunque la tapilla se utiliza comúnmente en asados, también se puede encontrar en guisos, estofados y otros platos tradicionales.
Cómo preparar la tapilla al estilo español
La preparación de la tapilla es bastante sencilla, pero requiere atención a los detalles para resaltar su sabor. Aquí te compartimos una receta básica para preparar tapilla a la parrilla, ideal para cualquier ocasión.
Ingredientes necesarios
- 1 kg de tapilla (picaña)
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Ajo en polvo (opcional)
- Aceite de oliva
Instrucciones de preparación
1. Marinar la carne: Comienza por frotar la tapilla con aceite de oliva, sal, pimienta y ajo en polvo. Deja marinar durante al menos 30 minutos para que absorba bien los sabores.
2. Precalentar la parrilla: Asegúrate de que la parrilla esté bien caliente antes de colocar la carne. Esto ayudará a sellar los jugos y obtener una corteza dorada.
3. Asar la carne: Coloca la tapilla en la parrilla y cocina durante aproximadamente 15-20 minutos por cada lado, dependiendo del grosor. Es importante no sobrecocinarla para mantener su jugosidad.
4. Reposar y servir: Una vez cocida, retira la tapilla de la parrilla y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en rodajas. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, asegurando una carne más sabrosa.
Otras recetas populares con tapilla
Además de la preparación a la parrilla, la tapilla se puede utilizar en una variedad de recetas deliciosas. Aquí te presentamos algunas ideas que pueden inspirarte a experimentar en la cocina:
Tapilla al horno
La tapilla al horno es una opción perfecta para un almuerzo familiar. Simplemente sazona la carne con hierbas frescas, ajo y cebolla, colócala en una bandeja para hornear y cocina a 180°C durante aproximadamente 1 hora. El resultado es una carne tierna y sabrosa que se deshace al tocarla.
Guiso de tapilla
Para un guiso reconfortante, corta la tapilla en trozos y cocínala en una olla a fuego lento con verduras como zanahorias, patatas y pimientos. Agrega caldo de carne y especias al gusto. Deja cocinar durante varias horas para obtener una carne tierna y llena de sabor.
Tacos de tapilla
La tapilla también es ideal para hacer tacos. Simplemente cocina la carne en tiras, mézclala con cebolla, cilantro y salsa, y sírvela en tortillas de maíz. Un plato fácil y delicioso que seguramente encantará a todos.
¿Dónde encontrar tapilla en España?
Si te preguntas dónde comprar tapilla en España, hay varias opciones que puedes considerar. La mayoría de las carnicerías de calidad ofrecen este corte, especialmente en zonas donde la cultura de la carne es fuerte. Además, los supermercados grandes suelen tener secciones de carne fresca donde puedes encontrar tapilla. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Carnicerías locales: Siempre es una buena idea visitar carnicerías de barrio, donde los carniceros suelen tener conocimiento sobre los cortes y pueden ofrecerte consejos sobre la mejor forma de prepararlos.
- Mercados de abastos: En muchas ciudades, los mercados de abastos cuentan con puestos de carne que ofrecen productos frescos y de calidad.
- Supermercados grandes: Cadenas de supermercados como Mercadona o Carrefour suelen tener una buena selección de cortes de carne, incluida la tapilla.
¿La tapilla es lo mismo que la picaña?
La tapilla y la picaña provienen de la misma área del animal, pero son diferentes en forma y en algunos aspectos de preparación. La tapilla es más rectangular y se usa en diversas recetas, mientras que la picaña tiene una forma triangular y se asocia más a menudo con la parrilla.
¿Es la tapilla un corte de carne tierno?
Sí, la tapilla es un corte tierno y jugoso, especialmente si se cocina correctamente. La grasa que la recubre ayuda a mantener su humedad durante la cocción, lo que la convierte en una opción ideal para asar y guisar.
¿Qué otras carnes se pueden usar en lugar de tapilla?
Si no puedes encontrar tapilla, otros cortes como el solomillo o la cadera pueden ser buenas alternativas, aunque el sabor y la textura variarán. Sin embargo, es recomendable optar por cortes que tengan un buen contenido de grasa para asegurar la jugosidad.
¿Cuál es la mejor forma de cocinar la tapilla?
La mejor forma de cocinar la tapilla es a la parrilla, ya que permite que la grasa se derrita y le dé sabor a la carne. Sin embargo, también se puede asar en el horno o cocinar en guisos, dependiendo de tus preferencias.
¿La tapilla es adecuada para dietas especiales?
La tapilla puede ser parte de una dieta equilibrada, ya que es rica en proteínas. Sin embargo, como con cualquier carne roja, se recomienda moderar su consumo si se sigue una dieta baja en grasas o si se tiene alguna restricción alimentaria.
¿Es fácil encontrar tapilla en España?
Sí, la tapilla es un corte relativamente fácil de encontrar en España, especialmente en carnicerías y supermercados grandes. Si tienes dudas, no dudes en preguntar a tu carnicero sobre este corte específico.
¿Se puede marinar la tapilla antes de cocinarla?
Definitivamente, marinar la tapilla es una excelente forma de añadir sabor. Puedes usar una mezcla de aceite de oliva, hierbas y especias para potenciar su sabor antes de cocinarla a la parrilla o al horno.