Deliciosa Fabada Asturiana con Alubias de Bote: Receta Fácil y Rápida

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente en la región de Asturias. Con su rica mezcla de sabores y su reconfortante textura, es un guiso que no solo satisface el paladar, sino que también calienta el corazón. En esta ocasión, te traemos una versión simplificada de la deliciosa fabada asturiana con alubias de bote, perfecta para aquellos que desean disfrutar de este clásico sin complicarse en la cocina. En este artículo, descubrirás no solo los ingredientes necesarios y el proceso de elaboración, sino también algunos trucos y consejos para que tu fabada quede espectacular. Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares con un plato lleno de tradición y sabor que se puede preparar en poco tiempo.

¿Qué es la Fabada Asturiana?

La fabada asturiana es un guiso tradicional que se originó en Asturias, una región del norte de España famosa por su rica cultura culinaria. Este plato es conocido por su combinación de alubias, generalmente de la variedad “faba”, y una selección de carnes curadas, como el chorizo, la morcilla y el panceta. La fabada no solo es un plato sustancioso, sino que también es ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos, lo que la convierte en un verdadero símbolo de la hospitalidad asturiana.

Historia y Orígenes

La historia de la fabada asturiana se remonta al siglo XVI, cuando se introdujeron las alubias en la península ibérica. Con el tiempo, este plato se fue popularizando en las zonas rurales, donde los ingredientes eran fáciles de conseguir y el guiso podía cocinarse a fuego lento durante varias horas. Se dice que la fabada se originó como una comida de campesinos, que necesitaban un plato nutritivo y energético para enfrentar sus largas jornadas de trabajo.

Ingredientes Clave

Los ingredientes fundamentales de la fabada asturiana son:

  • Alubias (preferiblemente de la variedad “faba”)
  • Chorizo asturiano
  • Morcilla asturiana
  • Panceta o tocino
  • Cebolla
  • Ajo
  • Pimentón dulce
  • Caldo de carne o agua
  • Sal y pimienta al gusto

En esta receta, utilizaremos alubias de bote para simplificar el proceso, lo que nos permitirá disfrutar de la fabada en menos tiempo sin sacrificar el sabor.

Ingredientes para la Fabada Asturiana con Alubias de Bote

Ahora que conocemos la historia y los ingredientes clave de la fabada asturiana, vamos a detallar lo que necesitas para preparar esta deliciosa versión con alubias de bote. Aquí te dejamos una lista completa:

  • 2 latas de alubias (preferiblemente alubias blancas o alubias de la variedad “faba”)
  • 1 chorizo asturiano
  • 1 morcilla asturiana
  • 200 gramos de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 litro de caldo de carne (puedes usar agua si prefieres)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Consejos para Elegir los Ingredientes

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener una fabada asturiana deliciosa. Aquí algunos consejos para seleccionar los mejores productos:

  • Chorizo y morcilla: Busca productos de origen asturiano si es posible, ya que tienen un sabor auténtico y característico.
  • Alubias: Si bien puedes usar alubias de bote, asegúrate de elegir una marca de calidad. Las alubias deben estar firmes y sin exceso de líquido en la lata.
  • Caldo: Un buen caldo de carne realzará el sabor del guiso. Si tienes tiempo, puedes hacerlo casero, pero un caldo de buena calidad envasado también funcionará.

Preparación de la Fabada Asturiana con Alubias de Bote

Ahora que tenemos todos los ingredientes listos, vamos a preparar nuestra deliciosa fabada asturiana con alubias de bote. Este proceso es rápido y sencillo, ideal para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar. Aquí te dejo los pasos a seguir:

  1. Preparar los ingredientes: Comienza por picar la cebolla y los ajos finamente. Reserva.
  2. Saltear las carnes: En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva. Agrega la panceta cortada en trozos y dórala a fuego medio. Luego, añade el chorizo y la morcilla cortados en rodajas. Sofríe durante unos minutos hasta que las carnes estén doradas.
  3. Agregar la cebolla y el ajo: Incorpora la cebolla y los ajos picados a la olla. Sofríe todo junto hasta que la cebolla esté transparente y los sabores se integren.
  4. Incorporar el pimentón: Añade la cucharada de pimentón dulce y mezcla bien. Cocina durante un minuto para que el pimentón suelte su aroma, pero ten cuidado de no quemarlo.
  5. Agregar las alubias: Escurre las alubias de bote y enjuágalas con agua fría. Luego, agrégalas a la olla junto con el caldo de carne. Lleva a ebullición.
  6. Cocción: Reduce el fuego y deja que la fabada se cocine a fuego lento durante unos 20-30 minutos. Esto permitirá que todos los sabores se mezclen y que las alubias se calienten bien.
  7. Rectificar sabor: Prueba y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir un poco más de pimentón o incluso un toque de comino.

Tiempo de Cocción y Consejos Adicionales

El tiempo de cocción de la fabada es crucial para conseguir un guiso perfecto. Si bien esta receta es rápida, es recomendable dejarla reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten. Además, puedes preparar la fabada con antelación, ya que los guisos suelen saber mejor al día siguiente, cuando los sabores han tenido más tiempo para fusionarse.

Servir la Fabada Asturiana

Una vez que tu deliciosa fabada asturiana con alubias de bote esté lista, es hora de servirla. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo presentarla y disfrutarla al máximo:

  • Utensilios: Utiliza platos hondos para servir la fabada, ya que el caldo es parte esencial del plato.
  • Guarniciones: Acompaña la fabada con un buen pan artesano para mojar en el caldo. También puedes ofrecer una ensalada verde como contraste.
  • Vino: Un vino tinto asturiano o un buen vino de la región marida perfectamente con la fabada.

Almacenamiento y Recalentamiento

Si te sobra fabada, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta tres días. Para recalentar, simplemente caliéntala a fuego lento en una olla, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para evitar que se espese demasiado. La fabada también se puede congelar, aunque es recomendable consumirla en el plazo de un mes para disfrutar de su mejor sabor.

Variaciones de la Fabada Asturiana

La fabada asturiana admite diversas variaciones que pueden adaptarse a diferentes gustos y preferencias. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Fabada Vegetariana: Puedes sustituir las carnes por tofu ahumado o setas para una versión sin carne. Utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de carne.
  • Fabada con Marisco: Si te gusta experimentar, prueba añadir mariscos como mejillones o gambas, que aportarán un sabor diferente y delicioso.
  • Fabada Picante: Si prefieres un toque picante, añade un poco de guindilla o pimiento picante al sofrito.

Inspiración Culinaria

Si bien la fabada asturiana es un plato en sí mismo, puede inspirarte a explorar otros guisos tradicionales de la cocina española. Por ejemplo, el cocido madrileño o la olla gitana son alternativas igualmente sabrosas y reconfortantes que puedes probar en casa. Cada región de España tiene su propia versión de guisos, por lo que la exploración culinaria es infinita.

¿Puedo usar alubias secas en lugar de alubias de bote?

Sí, puedes usar alubias secas, pero necesitarás cocinarlas previamente. Deberás remojarlas durante la noche y luego cocerlas hasta que estén tiernas antes de añadirlas a la receta. Esto puede aumentar el tiempo de preparación, pero el resultado será igualmente delicioso.

¿Es necesario añadir todos los tipos de carne?

No, puedes ajustar las carnes según tus preferencias. Si no te gusta la morcilla, puedes omitirla, o si prefieres una versión más ligera, utiliza solo chorizo. La fabada sigue siendo deliciosa con menos ingredientes.

¿Puedo preparar la fabada con antelación?

Definitivamente. La fabada sabe aún mejor al día siguiente, cuando los sabores se han mezclado. Puedes prepararla con antelación y simplemente recalentarla antes de servir. Es una opción perfecta para comidas en familia o reuniones.

Quizás también te interese:  Cómo Espesar el Chocolate a la Taza: Trucos y Recetas Fáciles

¿Cuál es la mejor forma de acompañar la fabada?

El pan es el acompañante ideal para la fabada, ya que permite disfrutar del delicioso caldo. También puedes servirla con una ensalada fresca para equilibrar los sabores y aportar frescura al plato.

¿Es la fabada un plato muy calórico?

La fabada asturiana es un plato sustancioso y, efectivamente, puede ser alto en calorías debido a las carnes y el aceite. Sin embargo, es ideal como plato único, ya que ofrece una buena cantidad de proteínas y nutrientes. Disfrútala con moderación y como parte de una dieta equilibrada.

¿Puedo congelar la fabada?

Sí, la fabada se puede congelar. Asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de transferirla a un recipiente hermético. Puede conservarse en el congelador hasta un mes. Para recalentar, simplemente descongela y calienta a fuego lento.

¿Qué tipo de vino debo servir con la fabada?

Quizás también te interese:  Receta de Merluza en Salsa con Gambas y Chirlas: Delicioso Plato Marisco para Impresionar

Un vino tinto de la región de Asturias o un vino tinto con cuerpo son excelentes opciones para acompañar la fabada. Los vinos con un poco de acidez complementan la riqueza del guiso y realzan la experiencia gastronómica.