Cómo se Hace el Solomillo de Ternera a la Plancha: Receta Fácil y Deliciosa

El solomillo de ternera a la plancha es uno de esos platos que siempre sorprenden por su sencillez y su exquisito sabor. ¿Quién no ha disfrutado de un buen trozo de carne jugosa, perfectamente cocinada, que se deshace en la boca? Esta receta es ideal para cualquier ocasión, ya sea una cena informal entre amigos o una celebración especial. Además, el solomillo es una de las partes más tiernas de la ternera, lo que garantiza que, si lo preparamos adecuadamente, obtendremos un resultado espectacular.

En este artículo, vamos a explorar cómo se hace el solomillo de ternera a la plancha de manera fácil y deliciosa. Te ofreceremos una guía paso a paso, desde la elección de la carne hasta los secretos de la cocción perfecta. Además, incluiremos consejos para acompañamientos y algunas variaciones que puedes probar. Prepárate para descubrir un plato que se convertirá en un favorito en tu mesa.

Elegir el Solomillo Perfecto

La elección de la carne es fundamental para obtener un solomillo de ternera a la plancha que realmente destaque. No todas las piezas de solomillo son iguales, y aquí te contamos cómo seleccionar la mejor.

1 Tipos de Solomillo

El solomillo de ternera se puede dividir en diferentes secciones, cada una con sus características propias:

  • Solomillo completo: Es la pieza entera, que se puede dividir en medallones. Ideal si quieres controlar el grosor de cada porción.
  • Medallones de solomillo: Son cortes individuales del solomillo, perfectos para una cocción rápida y uniforme.
  • Solomillo en filetes: Cortes más delgados que se cocinan aún más rápido, ideales para un almuerzo ligero.

2 Consejos para la Selección

Al elegir tu solomillo, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Apariencia: Busca un color rojo brillante y una textura firme. La grasa debe ser de color blanco y no amarillenta.
  • Origen: Opta por carne de origen local o de calidad certificada, si es posible. Esto garantiza un mejor sabor y frescura.
  • Grado de maduración: La carne madurada tiene un sabor más profundo y una textura más tierna. Pregunta al carnicero sobre el tiempo de maduración.

Con estos consejos, estarás listo para seleccionar el mejor solomillo de ternera y asegurarte de que tu plato sea un éxito desde el principio.

Preparar el Solomillo para Cocinar

Una vez que has elegido tu solomillo, es hora de prepararlo para la cocción. Este paso es crucial para asegurar que el sabor y la textura sean los óptimos.

1 Marinada y Sazonado

Marinar el solomillo no solo añade sabor, sino que también ayuda a ablandar la carne. Aquí tienes una receta básica de marinada:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo picados
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto

Mezcla todos los ingredientes en un bol y añade el solomillo. Deja marinar en la nevera durante al menos 30 minutos, aunque si puedes, lo ideal es dejarlo de un día para otro.

2 Cortar y Preparar la Carne

Si optas por un solomillo completo, es importante cortarlo en medallones de un grosor uniforme, alrededor de 2 a 3 centímetros. Esto garantiza una cocción pareja. Asegúrate de retirar cualquier membrana o grasa excesiva, ya que esto puede afectar la textura al cocinar.

Una vez cortados, sécalos con papel de cocina para eliminar el exceso de humedad, lo que ayudará a que se doren adecuadamente en la plancha.

Cocinar el Solomillo a la Plancha

Ahora llega la parte más emocionante: cocinar el solomillo de ternera a la plancha. Este método resalta el sabor natural de la carne y permite que se forme una deliciosa costra dorada.

1 Calentar la Plancha

Es fundamental que la plancha esté bien caliente antes de añadir la carne. Puedes utilizar una plancha eléctrica o una sartén de hierro fundido. Calienta a fuego medio-alto y añade un poco de aceite de oliva para evitar que se pegue.

2 Tiempo de Cocción

El tiempo de cocción dependerá del grosor de los medallones y del punto deseado:

  • Poco hecho: 2-3 minutos por cada lado.
  • Punto: 4-5 minutos por cada lado.
  • Hecho: 6-7 minutos por cada lado.

Recuerda que es importante no mover la carne en exceso, ya que esto puede impedir que se forme la costra dorada. Una vez que la carne esté dorada por un lado, dale la vuelta y cocina el otro lado.

Acompañamientos Perfectos

Un buen solomillo de ternera a la plancha se puede disfrutar solo, pero también puedes complementarlo con una variedad de acompañamientos que realzan su sabor.

1 Guarniciones Clásicas

Algunas guarniciones que combinan perfectamente son:

  • Puré de patatas: Cremoso y suave, el puré de patatas es un acompañante clásico que siempre funciona bien.
  • Verduras asadas: Zanahorias, pimientos y espárragos asados aportan color y sabor a tu plato.
  • Ensalada fresca: Una ensalada con hojas verdes y un aderezo ligero puede ser un contraste refrescante.

2 Salsas para Acompañar

Si quieres añadir un toque extra, considera preparar alguna salsa sencilla:

  • Salsa de champiñones: Saltea champiñones en un poco de mantequilla y añade crema para una salsa rica.
  • Salsa de mostaza y miel: Mezcla mostaza, miel y un poco de vinagre para un aderezo dulce y picante.

Variaciones del Solomillo a la Plancha

Una de las grandes ventajas de cocinar solomillo de ternera a la plancha es su versatilidad. Puedes experimentar con diferentes sabores y técnicas para crear platos únicos.

1 Solomillo con Especias Exóticas

Prueba a añadir especias como el comino, la paprika o el pimentón ahumado a tu marinada. Estas especias aportan un sabor profundo y exótico que puede transformar tu plato.

2 Solomillo a la Plancha con Salsa Teriyaki

Marina el solomillo en salsa teriyaki y cocina a la plancha para un toque asiático. Sirve con arroz y verduras salteadas para una comida completa.

Consejos para un Solomillo Perfecto

Para asegurarte de que tu solomillo de ternera a la plancha sea siempre un éxito, aquí tienes algunos consejos prácticos:

1 Temperatura de la Carne

Es importante que la carne esté a temperatura ambiente antes de cocinarla. Saca el solomillo de la nevera al menos 30 minutos antes de cocinar. Esto ayuda a que se cocine de manera más uniforme.

2 Descansar la Carne

Después de cocinar, deja reposar el solomillo durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne esté más jugosa.

¿Cuál es la mejor manera de saber si el solomillo está cocido al punto que deseo?

La mejor manera de comprobar el punto de cocción es utilizando un termómetro de cocina. Para un solomillo poco hecho, busca una temperatura interna de 50-52°C; para punto, 60-65°C; y para bien hecho, 70°C o más. Si no tienes un termómetro, puedes hacer una prueba táctil: la carne debe sentirse firme al tacto, pero aún ceder un poco para los puntos menos cocidos.

¿Puedo usar otros cortes de carne para esta receta?

Sí, aunque el solomillo es uno de los cortes más tiernos y sabrosos, puedes utilizar otros cortes como el lomo o el entrecot. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del grosor y el tipo de carne que elijas.

¿Es necesario marinar el solomillo antes de cocinarlo?

Quizás también te interese:  Deliciosos Tallarines con Nata, Bacon y Champiñones: Receta Fácil y Rápida

No es estrictamente necesario, pero marinar el solomillo puede mejorar significativamente el sabor y la textura de la carne. Si no tienes tiempo, al menos asegúrate de sazonarlo bien con sal y pimienta antes de cocinar.

¿Cómo puedo almacenar las sobras de solomillo?

Las sobras de solomillo se pueden almacenar en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. Para recalentarlo, te recomendamos hacerlo a fuego bajo en una sartén para evitar que se seque. También puedes usar las sobras en ensaladas o sándwiches.

¿Puedo cocinar el solomillo en la parrilla en lugar de la plancha?

¡Por supuesto! Cocinar el solomillo en la parrilla le dará un sabor ahumado delicioso. Asegúrate de precalentar la parrilla y seguir los mismos tiempos de cocción que usarías en la plancha.

¿Qué tipo de aceite es mejor para cocinar el solomillo?

Quizás también te interese:  Receta de Puré de Verduras y Pollo al Estilo Arguiñano: Delicioso y Saludable

El aceite de oliva es una excelente opción, pero también puedes usar aceite de canola o de aguacate, que tienen un punto de humo más alto y son ideales para altas temperaturas. Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de añadir la carne para obtener una buena costra.

¿Qué puedo hacer si mi solomillo se cocina demasiado?

Si accidentalmente cocinas demasiado el solomillo, puedes intentar cortarlo en tiras finas y añadirlo a una salsa o guiso, donde la humedad puede ayudar a rehidratar la carne. También es ideal para ensaladas o tacos, donde el sabor aún será delicioso a pesar de la textura.