¿Quién puede resistirse a un buen plato de carne guisada? La carne guisada de ternera es un clásico en muchas cocinas del mundo, y su combinación de sabores y texturas la convierte en una opción ideal para cualquier comida. Si además utilizamos una olla express, podemos disfrutar de este delicioso platillo en un tiempo récord, haciendo que sea perfecto para esos días en los que no tenemos mucho tiempo pero queremos saborear algo reconfortante. En este artículo, te enseñaremos una receta fácil de carne guisada de ternera en olla express que no solo es rápida, sino que también está llena de sabor. Aprenderás los ingredientes necesarios, el paso a paso para prepararla y algunos consejos para que tu guiso sea perfecto. ¡Sigue leyendo y descubre cómo preparar este manjar!
Ingredientes Necesarios
Para preparar una deliciosa carne guisada de ternera en olla express, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos una lista de lo que necesitarás:
- 1 kg de carne de ternera: Escoge cortes como la paleta o el aguja, que son ideales para guisos.
- 2 cebollas medianas: Picadas finamente para aportar dulzura y sabor.
- 2 dientes de ajo: Machacados o picados, según tu preferencia.
- 1 pimiento rojo: Cortado en tiras para añadir color y sabor.
- 2 zanahorias: Peladas y cortadas en rodajas.
- 4 papas: Peladas y cortadas en cubos.
- 1 taza de caldo de carne: O agua, si prefieres un sabor más suave.
- 1 hoja de laurel: Para dar un toque aromático.
- Sal y pimienta al gusto: Esenciales para realzar los sabores.
- Aceite de oliva: Para sofreír los ingredientes.
Con estos ingredientes, estarás listo para comenzar tu aventura culinaria. La carne guisada de ternera en olla express es una receta versátil, así que siéntete libre de añadir otros vegetales o especias que te gusten.
Preparación de la Carne Guisada de Ternera
Paso 1: Sellar la Carne
Uno de los secretos para una carne guisada sabrosa es sellar la carne antes de cocinarla. Esto ayuda a que los jugos se mantengan en el interior, haciendo que la carne sea más tierna y sabrosa. Comienza calentando un poco de aceite de oliva en la olla express a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade los trozos de carne y déjalos dorar por todos lados. Este proceso tomará alrededor de 5-7 minutos. No sobrecargues la olla, ya que esto puede hacer que la carne se cocine al vapor en lugar de dorarse.
Paso 2: Sofreír las Verduras
Una vez que la carne esté dorada, retírala de la olla y resérvala. En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega las cebollas picadas y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que las cebollas estén transparentes, lo que tomará unos 3-4 minutos. Luego, añade el pimiento rojo y las zanahorias, y cocina por unos minutos más. Este paso es crucial, ya que el sofrito le dará una base de sabor rica y aromática a tu guiso.
Paso 3: Cocinar la Carne y los Vegetales
Una vez que las verduras estén listas, reincorpora la carne a la olla. Agrega las papas, el caldo de carne, la hoja de laurel, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes. A continuación, cierra la olla express y asegúrate de que esté bien sellada. Cocina a alta presión durante unos 30 minutos. Este tiempo puede variar ligeramente dependiendo del modelo de tu olla y del tamaño de los trozos de carne, así que asegúrate de consultar las instrucciones de tu olla si es necesario.
Paso 4: Liberar la Presión y Servir
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural durante unos 10 minutos. Luego, puedes liberar el resto de la presión manualmente. Abre la olla con cuidado, ya que el vapor puede estar muy caliente. Revisa la carne y las verduras; deberían estar tiernas y llenas de sabor. Puedes servir la carne guisada de ternera caliente, acompañada de arroz, pan o una ensalada fresca. ¡Disfruta de este plato reconfortante!
Consejos para una Carne Guisada Perfecta
Preparar carne guisada de ternera en olla express puede parecer sencillo, pero hay algunos trucos que pueden elevar tu platillo al siguiente nivel:
- Elige el corte adecuado: Cortes como la paleta o el aguja son ideales porque contienen más grasa y colágeno, lo que hace que la carne se vuelva tierna al cocinarse.
- Marina la carne: Si tienes tiempo, marinar la carne en especias y un poco de vino tinto durante unas horas puede añadir una profundidad de sabor increíble.
- Varía los vegetales: Puedes experimentar con diferentes vegetales como guisantes, champiñones o incluso calabacín, según lo que tengas a mano.
- Controla el líquido: No añadas demasiado líquido al principio; siempre puedes agregar más si es necesario. Esto evitará que el guiso quede aguado.
- Deja reposar el guiso: Si puedes, deja reposar la carne guisada unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y la carne se vuelva aún más sabrosa.
Variaciones de la Receta
La carne guisada de ternera es un platillo que se presta a muchas variaciones, dependiendo de la región y de los ingredientes que tengas a mano. Aquí te compartimos algunas ideas para darle un giro a tu receta:
Carne Guisada al Vino Tinto
Agregar un poco de vino tinto al guiso no solo intensifica el sabor, sino que también aporta un toque de sofisticación. Simplemente añade una taza de vino tinto junto con el caldo de carne y deja que se evapore un poco antes de cerrar la olla. Esto realzará los sabores de la carne y las verduras, dándole un perfil más profundo y complejo.
Estilo Mexicano
Si quieres darle un toque mexicano a tu guiso, puedes añadir especias como comino y orégano, y sustituir el pimiento rojo por chiles poblanos. Además, agregar un poco de salsa de tomate o tomates enlatados le dará un sabor fresco y vibrante. Sirve con arroz y tortillas para un plato completo y delicioso.
Guiso de Ternera y Cerveza
Otra opción es usar cerveza en lugar de caldo. La cerveza oscura le dará un sabor único y terroso a la carne guisada. Simplemente reemplaza parte del caldo por cerveza y sigue el mismo proceso. Este método es ideal para los amantes de la cerveza que quieren experimentar en la cocina.
¿Cuánto tiempo se debe cocinar la carne guisada en olla express?
El tiempo de cocción en olla express para la carne guisada de ternera suele ser de aproximadamente 30 minutos a alta presión. Sin embargo, este tiempo puede variar según el tamaño de los trozos de carne y el modelo de la olla. Es recomendable verificar la cocción y, si es necesario, cocinar unos minutos más hasta que la carne esté tierna.
¿Puedo usar carne de cerdo en lugar de ternera?
¡Claro! Puedes usar carne de cerdo para preparar un guiso similar. Los cortes como la paleta de cerdo son ideales para guisos y se cocinan de manera similar a la ternera. Solo ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar ligeramente, así que asegúrate de comprobar la ternura de la carne antes de servir.
¿Es posible hacer esta receta en una olla normal?
Sí, puedes hacer carne guisada de ternera en una olla normal, pero el tiempo de cocción será mayor. En lugar de 30 minutos, deberás cocinarla a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté tierna. Asegúrate de agregar suficiente líquido para evitar que se pegue.
¿Se puede congelar la carne guisada?
Definitivamente. La carne guisada de ternera se congela muy bien. Una vez que se haya enfriado completamente, colócala en un recipiente hermético y guárdala en el congelador. Se puede conservar hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y calienta en una olla a fuego bajo hasta que esté caliente.
¿Qué acompañamientos son ideales para la carne guisada?
La carne guisada de ternera combina bien con muchos acompañamientos. Puedes servirla con arroz blanco, puré de papas, pan crujiente o incluso una ensalada fresca. También es deliciosa acompañada de tortillas, especialmente si le has dado un toque mexicano a tu receta.
¿Puedo añadir más especias a la receta?
¡Por supuesto! La carne guisada es muy versátil y admite muchas especias. Puedes experimentar con hierbas como tomillo, romero o incluso un poco de pimentón para darle un toque ahumado. Solo recuerda que es mejor comenzar con pequeñas cantidades y ajustar al gusto.