Si hay algo que nunca pasa de moda en la cocina española, es el buen guiso. En este artículo, te traemos una receta de redondo de ternera en salsa al estilo Karlos Arguiñano que no solo es deliciosa, sino también fácil de hacer. Esta receta es perfecta para esos días en los que quieres sorprender a tu familia o amigos con un plato que tiene un sabor espectacular y que, a su vez, es muy sencillo de preparar. Con ingredientes accesibles y un paso a paso claro, podrás disfrutar de una comida reconfortante y llena de sabor.
En las siguientes secciones, desglosaremos todos los pasos necesarios para preparar este plato, desde la elección de los ingredientes hasta el proceso de cocción. Además, te daremos consejos útiles para que tu redondo de ternera quede perfecto. Así que, si estás listo para sumergirte en el mundo de la cocina con una de las recetas más queridas de Karlos Arguiñano, ¡sigue leyendo!
Ingredientes Necesarios para el Redondo de Ternera en Salsa
Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental reunir todos los ingredientes necesarios. Esto no solo facilitará el proceso de cocción, sino que también te asegurará que no te falte nada en el momento de cocinar. Aquí te dejamos una lista completa:
- 1 kg de redondo de ternera
- 2 cebollas grandes
- 2 zanahorias
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 500 ml de caldo de carne
- 200 ml de vino tinto
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina (opcional, para rebozar)
Selección de la Carne
La elección de la carne es crucial para obtener un redondo de ternera jugoso y tierno. Opta por un redondo que tenga un buen veteado de grasa, ya que esto ayudará a que la carne se mantenga húmeda durante la cocción. Además, asegúrate de que la carne tenga un color rojo intenso y que no presente manchas oscuras. Si tienes dudas, no dudes en preguntar a tu carnicero, quien podrá recomendarte la mejor opción.
Preparación de los Ingredientes
Una vez que tengas todos los ingredientes, el siguiente paso es prepararlos. Comienza pelando y picando las cebollas y las zanahorias en trozos pequeños. El pimiento verde también debe ser cortado en tiras. Los ajos se pueden picar finamente o dejar enteros, según tu preferencia. La idea es que todos los ingredientes se cocinen uniformemente y aporten su sabor al guiso.
El Proceso de Cocción del Redondo de Ternera
Ahora que tenemos nuestros ingredientes listos, es hora de empezar a cocinar. Este es el momento en el que la magia sucede, y el redondo de ternera comienza a tomar forma. Aquí te dejamos un paso a paso detallado:
- Sellar la carne: En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, coloca el redondo de ternera y séllelo por todos lados hasta que esté dorado. Este paso es importante, ya que sella los jugos de la carne y le da un sabor profundo.
- Agregar las verduras: Una vez sellada la carne, retírala de la olla y reserva. En la misma olla, añade las cebollas, zanahorias, pimiento y ajos. Sofríe durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas y empiecen a dorarse.
- Incorporar el vino: Añade el vino tinto a la olla y raspa el fondo con una cuchara de madera para deshacerte de los restos de carne. Deja que el vino se evapore un poco y reduzca su volumen.
- Añadir el caldo: Vuelve a colocar el redondo de ternera en la olla y añade el caldo de carne junto con la hoja de laurel. Asegúrate de que la carne esté bien cubierta por el líquido. Si es necesario, puedes añadir un poco más de caldo o agua.
- Cocción a fuego lento: Baja el fuego a medio-bajo, tapa la olla y deja que se cocine a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas. Es importante que la carne se cocine lentamente para que quede tierna y llena de sabor.
Consejos para una Cocción Perfecta
Durante el proceso de cocción, es recomendable revisar la carne cada 30 minutos. Si ves que el líquido se reduce demasiado, puedes añadir un poco más de caldo o agua para que no se pegue. Además, si prefieres una salsa más espesa, puedes retirar la carne una vez cocida y dejar que la salsa reduzca durante unos minutos sin tapa.
Presentación del Plato
Una vez que el redondo de ternera ha terminado de cocinarse, es hora de presentarlo de manera atractiva. Aquí te dejamos algunas ideas para que tu plato luzca espectacular:
- Filetes de carne: Corta el redondo en rodajas de aproximadamente 1.5 cm de grosor. Esto no solo facilitará el servicio, sino que también permitirá que cada comensal disfrute de la carne en su máxima expresión.
- Salsa por encima: Sirve las rodajas de carne en un plato hondo y vierte la salsa por encima. Asegúrate de que cada porción tenga suficiente salsa para potenciar el sabor.
- Guarnición: Puedes acompañar el plato con puré de patatas, arroz blanco o incluso una ensalada fresca. La elección de la guarnición puede complementar perfectamente el sabor del redondo de ternera.
Un Toque Final
Para dar un toque final a tu plato, puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima antes de servir. Esto no solo añade color, sino que también aporta frescura al plato. Recuerda que la presentación es clave, así que tómate tu tiempo para que cada plato luzca apetitoso.
Almacenamiento y Recalentamiento
Si te sobra redondo de ternera en salsa, ¡no te preocupes! Este plato se conserva muy bien en la nevera y, de hecho, su sabor mejora al día siguiente. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo almacenarlo y recalentar:
- Almacenamiento: Guarda el redondo de ternera en un recipiente hermético en la nevera. Puede durar entre 3 a 4 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo, donde puede durar hasta 3 meses.
- Recalentamiento: Para recalentar, puedes hacerlo en el microondas o en una olla a fuego lento. Si lo calientas en una olla, añade un poco de caldo o agua para que no se seque.
Ideas para Aprovechar las Sobras
Las sobras de redondo de ternera en salsa son muy versátiles. Puedes usarlas para hacer un delicioso sándwich, un relleno para empanadas o incluso una pasta. Solo tienes que dejar volar tu imaginación y aprovechar cada bocado.
¿Puedo utilizar otra carne en lugar de redondo de ternera?
Sí, puedes experimentar con otras carnes como cerdo o pollo, aunque el tiempo de cocción variará. Asegúrate de ajustar los tiempos para que la carne esté bien cocida y tierna.
¿Qué tipo de vino tinto es mejor para esta receta?
Un vino tinto joven y afrutado es ideal. No es necesario que sea un vino caro; uno que te guste beber será perfecto para cocinar.
¿Es necesario sellar la carne antes de cocinarla?
Sellar la carne es un paso recomendado, ya que ayuda a mantener los jugos dentro y a aportar un sabor más intenso al guiso. Sin embargo, si prefieres omitirlo, puedes hacerlo, aunque el resultado final será ligeramente diferente.
¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
Por supuesto. Si usas una olla de cocción lenta, simplemente sigue los mismos pasos, pero cocina a baja temperatura durante 6-8 horas. El resultado será una carne extremadamente tierna.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar la carne antes de cortarla?
Es recomendable dejar reposar la carne durante al menos 10-15 minutos después de sacarla del fuego. Esto permite que los jugos se redistribuyan y que la carne se mantenga jugosa al cortarla.
¿Puedo agregar más verduras a la salsa?
Definitivamente. Puedes añadir champiñones, guisantes o incluso calabacín. Las verduras adicionales no solo enriquecerán el sabor, sino que también añadirán color y nutrientes al plato.
¿Qué guarniciones son las más adecuadas para acompañar este plato?
El redondo de ternera en salsa combina muy bien con puré de patatas, arroz, o incluso una ensalada verde. Escoge la guarnición que más te guste para complementar el sabor del guiso.