Receta de Calamares en su Tinta de Arguiñano: Sabor Tradicional y Fácil Preparación

Si hay un plato que evoca el sabor del mar y la tradición culinaria española, son los calamares en su tinta. Esta receta, popularizada por el chef Karlos Arguiñano, ofrece un deleite para los sentidos, combinando la frescura del calamar con el profundo sabor de su tinta. No solo es un plato que conquista paladares, sino que también es sorprendentemente fácil de preparar en casa. En este artículo, exploraremos cómo hacer esta deliciosa receta de calamares en su tinta, así como algunos consejos para obtener el mejor resultado. Te prometemos que, al finalizar, estarás listo para impresionar a tus invitados con un plato que habla de la tradición y la gastronomía de España.

Ingredientes Necesarios para la Receta

Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental tener todos los ingredientes listos. La receta de calamares en su tinta de Arguiñano es bastante sencilla, pero la calidad de los ingredientes marcará la diferencia en el sabor final. Aquí te mostramos lo que necesitarás:

  • Calamares: 500 gramos, limpios y cortados en anillas.
  • Tinta de calamar: 2-3 sobres (puedes encontrarla en tiendas de productos del mar o supermercados).
  • Cebolla: 1 mediana, picada finamente.
  • Ajo: 2 dientes, picados.
  • Tomate: 1 grande, pelado y picado.
  • Vino blanco: 100 ml (opcional, pero recomendable).
  • Aceite de oliva: 3 cucharadas.
  • Perejil fresco: picado para decorar.
  • Sal y pimienta: al gusto.

Una vez que tengas todos los ingredientes, estarás listo para comenzar la preparación. La combinación de estos ingredientes no solo asegura un plato delicioso, sino que también es una representación auténtica de la cocina mediterránea.

Preparación Paso a Paso

Ahora que tenemos los ingredientes listos, es hora de ponernos manos a la obra. La preparación de los calamares en su tinta es sencilla y rápida. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en unos pocos pasos:

Sofreír la Base de Verduras

Comenzamos calentando el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y sofríe durante unos minutos hasta que esté transparente. Esto es crucial, ya que la cebolla aportará dulzura y sabor al plato. Después, agrega el ajo picado y sofríe por un minuto más, cuidando de que no se queme.

Incorporar los Calamares

Cuando las verduras estén listas, es momento de añadir los calamares. Sube un poco el fuego y cocina durante 3-4 minutos, removiendo constantemente. Los calamares deben cambiar de color y volverse opacos. Este paso es importante para que no queden gomosos en el resultado final.

Añadir el Tomate y el Vino

Una vez que los calamares estén cocidos, añade el tomate picado y cocina por unos minutos más hasta que se haya reducido un poco. Luego, vierte el vino blanco y deja que evapore el alcohol, lo que tomará aproximadamente 5 minutos. Este proceso realza los sabores y añade una profundidad al plato.

Incorporar la Tinta de Calamar

Finalmente, añade la tinta de calamar disuelta en un poco de agua para facilitar su mezcla. Revuelve bien y deja que todo cocine a fuego lento durante 20 minutos. Esto permitirá que los calamares absorban todos los sabores de la salsa. Es importante ajustar la sal y la pimienta al gusto antes de servir.

Consejos para Potenciar el Sabor

Para que tu receta de calamares en su tinta de Arguiñano brille, aquí tienes algunos consejos prácticos que puedes seguir:

  • Calamares Frescos: Siempre que sea posible, opta por calamares frescos en lugar de congelados. Su textura y sabor son incomparables.
  • Tiempo de Cocción: No sobrecocines los calamares, ya que se volverán gomosos. Mantén el tiempo de cocción bajo control.
  • Acompañamientos: Este plato se suele servir con arroz blanco o pan, que ayuda a disfrutar de la deliciosa salsa.
  • Variaciones: Puedes añadir guisantes o pimientos para dar un toque extra de color y sabor a la receta.

Estos consejos no solo mejorarán tu plato, sino que también te permitirán experimentar y personalizar la receta a tu gusto.

Maridaje Ideal para los Calamares en su Tinta

El maridaje de un plato es tan importante como su preparación. La receta de calamares en su tinta de Arguiñano se disfruta mejor con ciertos tipos de vino. Aquí te sugerimos algunas opciones:

  • Vino Blanco: Un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo complementará la riqueza del plato.
  • Vino Tinto: Si prefieres el tinto, opta por un vino joven y ligero que no opaque el sabor del marisco.
  • Cerveza: Una cerveza tipo lager puede ser una opción refrescante que contrasta bien con la intensidad de la tinta.

Elegir la bebida adecuada puede realzar tu experiencia culinaria, haciendo que cada bocado sea aún más sabroso.

Almacenamiento y Recalentamiento

Si has preparado una cantidad generosa de calamares en su tinta, es probable que te sobre algo para el día siguiente. Aquí te explicamos cómo almacenar y recalentar adecuadamente:

Almacenamiento

Deja que los calamares se enfríen completamente antes de guardarlos. Colócalos en un recipiente hermético y guárdalos en la nevera. Pueden durar de 2 a 3 días sin perder su sabor y textura.

Recalentamiento

Para recalentar, lo mejor es hacerlo a fuego lento en una sartén, añadiendo un poco de agua o caldo para evitar que se sequen. Evita el microondas, ya que puede afectar la textura de los calamares. Al calentar, asegúrate de que alcancen una temperatura adecuada antes de servir.

Quizás también te interese:  Deliciosas Zamburiñas al Horno a la Gallega: Receta Tradicional y Sencilla

¿Puedo usar calamares congelados para esta receta?

¡Claro! Aunque los calamares frescos son ideales, los congelados también funcionan. Asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir el exceso de agua antes de cocinarlos. Esto ayudará a evitar que el plato se vuelva aguado.

¿Es posible hacer la receta sin vino?

Sí, puedes omitir el vino si prefieres. Simplemente añade un poco más de caldo de pescado o agua para mantener la humedad y sabor en la salsa. El vino añade una profundidad de sabor, pero no es imprescindible.

¿Qué otros ingredientes puedo añadir a los calamares en su tinta?

Puedes experimentar añadiendo guisantes, pimientos o incluso un poco de arroz para hacer un plato más completo. También hay quienes les gusta incorporar especias como el pimentón para darle un toque extra de sabor.

Quizás también te interese:  Deliciosa Paella de Pollo de Karlos Arguiñano: Receta Fácil y Rápida

¿Cómo puedo saber si los calamares están bien cocidos?

Los calamares deben ser opacos y tiernos al morderlos. Si están duros o gomosos, probablemente se han cocido demasiado. Recuerda que el tiempo de cocción es clave para lograr la textura perfecta.

¿Es necesario usar tinta de calamar?

La tinta de calamar es lo que le da el característico color y sabor al plato. Sin embargo, si no la tienes, puedes hacer una versión más simple con salsa de tomate y especias, aunque no tendrá el mismo sabor profundo.

¿Puedo hacer la receta con antelación?

Quizás también te interese:  La Mejor Receta de Codornices al Horno: Deliciosa y Fácil de Preparar

Sí, los calamares en su tinta se pueden preparar con antelación y saben aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se intensifican. Simplemente sigue las indicaciones de almacenamiento y recalentamiento que mencionamos anteriormente.

¿Cómo puedo decorar el plato antes de servir?

Un poco de perejil fresco picado es una excelente opción para decorar. También puedes añadir unas rodajas de limón al lado para dar un toque de frescura al plato. La presentación cuenta mucho, ¡así que no dudes en ser creativo!