Delicioso Bacalao a la Riojana con Patatas: Receta Tradicional y Sencilla

El bacalao a la riojana es un plato que evoca la tradición culinaria de La Rioja, una región de España famosa por su rica gastronomía y sus exquisitos vinos. Este plato, que combina el bacalao con una salsa de pimientos y tomates, acompañado de patatas, se ha convertido en un favorito en muchas mesas españolas, especialmente durante la Semana Santa y en celebraciones familiares. En este artículo, te llevaremos a través de una receta tradicional y sencilla que no solo es deliciosa, sino que también es fácil de preparar en casa. Descubrirás los ingredientes esenciales, el proceso de cocción, y algunas variaciones que puedes considerar para personalizar este clásico. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria que te transportará a las tierras de La Rioja con cada bocado.

Historia y Origen del Bacalao a la Riojana

El bacalao es un pescado que ha sido parte de la dieta mediterránea durante siglos, y su uso en la cocina española se remonta a la época de la Reconquista. En La Rioja, el bacalao a la riojana se ha popularizado como un plato típico que refleja la influencia de la cocina del norte de España, donde el pescado se conserva en sal y se utiliza en diversas preparaciones. Esta receta en particular combina ingredientes locales y de temporada, lo que la convierte en un símbolo de la cocina riojana.

Ingredientes Tradicionales

Los ingredientes del bacalao a la riojana son sencillos, pero de alta calidad. Entre ellos se encuentran:

  • Bacalao: Idealmente, se debe utilizar bacalao desalado, que puede encontrarse en la mayoría de los supermercados.
  • Patatas: Las patatas se utilizan como base del plato, añadiendo consistencia y sabor.
  • Pimientos rojos y verdes: Estos aportan dulzura y color a la salsa.
  • Tomate: Fresco o en puré, el tomate es fundamental para la salsa.
  • Ajo y cebolla: Para dar profundidad y sabor al sofrito.
  • Especias: El pimentón, el laurel y el aceite de oliva son esenciales en esta receta.

El Bacalao en la Gastronomía Española

El bacalao ha sido un alimento básico en la dieta española, especialmente en regiones donde el acceso a otros tipos de pescado fresco era limitado. Su versatilidad permite prepararlo de muchas formas: a la vizcaína, al pil-pil, y, por supuesto, a la riojana. Cada región tiene su propia interpretación, pero el bacalao a la riojana destaca por su salsa rica y sustanciosa, que complementa perfectamente el sabor del pescado.

Ingredientes Necesarios para la Receta

Para preparar un delicioso bacalao a la riojana con patatas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 600 g de bacalao desalado
  • 4 patatas medianas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación Paso a Paso del Bacalao a la Riojana

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, vamos a preparar este delicioso plato. La receta es sencilla y sigue un proceso que puedes realizar en menos de una hora. Aquí te dejamos los pasos detallados:

Preparar los Ingredientes

Comienza por pelar y cortar las patatas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Esto asegurará que se cocinen de manera uniforme. A continuación, pica la cebolla y los ajos finamente, y corta los pimientos en tiras. Si utilizas tomates frescos, pélalos y pica en cubos pequeños.

Sofrito de Verduras

En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados. Luego, agrega los pimientos y cocina por unos minutos más hasta que se ablanden. Incorpora el tomate y la hoja de laurel, y cocina todo junto durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. No olvides añadir el pimentón dulce al final para que no se queme, ya que puede amargar la salsa.

Cocción de las Patatas

En una olla aparte, hierve agua con un poco de sal. Agrega las patatas y cocínalas durante 5-7 minutos. No deben estar completamente cocidas, ya que se terminarán de hacer en la salsa. Escurre las patatas y resérvalas.

Integrar el Bacalao

Una vez que el sofrito esté listo, incorpora las patatas escurridas y el bacalao. Asegúrate de que el bacalao esté bien cubierto por la salsa. Añade un poco de agua si es necesario para cubrir todos los ingredientes. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, permitiendo que los sabores se integren y el bacalao se cocine adecuadamente. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

Servir

Una vez que el bacalao esté cocido y las patatas tiernas, retira del fuego. Puedes servir el bacalao a la riojana caliente, decorado con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato es ideal para acompañar con un buen vino tinto de La Rioja, que realzará aún más su sabor.

Variaciones del Bacalao a la Riojana

Como con muchos platos tradicionales, hay varias formas de adaptar el bacalao a la riojana a tus gustos personales. Aquí te presentamos algunas variaciones que podrías considerar:

Bacalao al Horno

Si prefieres una textura diferente, puedes optar por hornear el bacalao en lugar de cocinarlo a fuego lento. Para esto, coloca el bacalao en una bandeja para horno, cúbrelo con el sofrito y añade las patatas. Hornea a 180 grados durante unos 25-30 minutos. Esta técnica proporciona una capa dorada y crujiente en la parte superior.

Bacalao con Aceitunas

Otra opción es añadir aceitunas verdes o negras a la mezcla, lo que le dará un toque salado y un sabor extra. Simplemente agrégalas al sofrito antes de incorporar el bacalao y las patatas.

Incorporar Otras Verduras

Quizás también te interese:  Deliciosas Croquetas de Gambas al Pil Pil: Receta Fácil y Rápida

Puedes enriquecer el plato añadiendo otras verduras como zanahorias, guisantes o incluso espinacas. Esto no solo aumentará el valor nutricional del plato, sino que también lo hará más colorido y atractivo.

Consejos para un Bacalao Perfecto

Lograr un bacalao a la riojana perfecto es cuestión de seguir algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia:

  • Desalar el Bacalao: Si decides usar bacalao salado, asegúrate de desalarlo adecuadamente. Esto implica sumergirlo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
  • Controlar la Cocción: No cocines el bacalao en exceso, ya que puede volverse seco y gomoso. Unos 15-20 minutos a fuego lento son suficientes.
  • Personaliza el Sabor: Si te gusta un toque picante, puedes añadir guindilla o pimienta roja al sofrito.

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de salado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero ten en cuenta que necesitarás ajustar el tiempo de cocción, ya que el bacalao fresco se cocina más rápido que el salado. Además, no necesitarás desalado previo, lo que simplifica el proceso.

¿Es necesario usar patatas en esta receta?

No, las patatas son una parte tradicional del plato, pero puedes omitirlas si prefieres una versión más ligera. En su lugar, podrías acompañar el bacalao con arroz o una ensalada fresca.

¿Qué tipo de vino es mejor para acompañar el bacalao a la riojana?

Un vino tinto de La Rioja, como un Crianza o un Reserva, complementa perfectamente este plato. Su acidez y cuerpo equilibran la riqueza del bacalao y la salsa. Si prefieres el vino blanco, un vino de la misma región también puede ser una excelente opción.

¿Puedo preparar el bacalao a la riojana con antelación?

Sí, este plato se puede preparar con antelación y se conserva bien en el refrigerador. De hecho, los sabores se intensifican al reposar. Simplemente caliéntalo a fuego lento antes de servir.

¿Cómo puedo conservar las sobras?

Las sobras de bacalao a la riojana se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Asegúrate de recalentar a fuego lento para mantener la textura del bacalao y las patatas.

Quizás también te interese:  ¿Dónde se Deja la Servilleta Después de Comer? Guía de Etiqueta y Buenas Maneras

¿Es un plato apto para congelar?

Sí, el bacalao a la riojana se puede congelar. Recomendamos hacerlo en porciones individuales para facilitar el descongelado. Simplemente descongela en el refrigerador y calienta antes de servir.

¿Qué otros platos típicos de La Rioja puedo probar?

La Rioja tiene una rica tradición culinaria. Otros platos típicos incluyen las chuletas al sarmiento, el arroz con bogavante, y el famoso vino de Rioja. No dudes en explorar la gastronomía de esta región para disfrutar de una experiencia completa.