# Cómo freír calamares para que queden tiernos: la guía definitiva
Freír calamares puede parecer una tarea sencilla, pero conseguir que queden tiernos y sabrosos es un arte que requiere atención a los detalles. Este marisco, muy apreciado en la gastronomía de diversas culturas, puede convertirse en un manjar si se prepara correctamente. En esta guía, descubrirás todos los secretos para freír calamares de manera que queden irresistiblemente tiernos y crujientes. Desde la selección del calamar hasta la técnica de fritura adecuada, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para impresionar a tus amigos y familiares con este delicioso plato.
A lo largo de este artículo, abordaremos aspectos clave como la elección del calamar, la preparación previa, los métodos de fritura, y algunos trucos infalibles para asegurar que tus calamares queden perfectos. Ya seas un cocinero principiante o un aficionado a la cocina, esta guía te proporcionará los conocimientos necesarios para que tus calamares sean un éxito en la mesa.
## 1. Selección del calamar adecuado
### 1.1 Tipos de calamares
Cuando hablamos de calamares, nos referimos a varias especies que pueden variar en sabor y textura. Los más comunes en el mercado son el calamar común (Loligo vulgaris) y el calamar gigante. Sin embargo, también puedes encontrar calamares de pota o calamares de anzuelo, que son excelentes para freír. La clave está en elegir calamares frescos, que tengan un olor marino y una textura firme al tacto.
### 1.2 Frescura y calidad
La frescura del calamar es fundamental para obtener un plato delicioso. Asegúrate de comprar calamares que tengan un aspecto brillante y húmedo, sin manchas oscuras ni olores desagradables. Si es posible, compra calamares enteros y pídeles al pescadero que los limpie para garantizar que estás trabajando con el producto más fresco. Los calamares congelados también son una opción, pero verifica que hayan sido congelados rápidamente para preservar su textura.
## 2. Preparación del calamar
### 2.1 Limpieza y corte
Una vez que tengas tus calamares frescos, es hora de limpiarlos. Si has comprado calamares enteros, debes quitar la piel, la pluma (un cartílago interno) y las vísceras. Para esto, corta justo detrás de los ojos y tira de la cabeza para desprender el cuerpo. Luego, retira la piel y enjuaga el calamar bajo agua fría.
Después de limpiarlos, corta los calamares en anillas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si prefieres, puedes dejarlos enteros o en tiras, dependiendo de cómo te guste más.
### 2.2 Marinado (opcional)
Marinar los calamares puede añadirles un extra de sabor. Puedes usar una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, limón y especias como pimentón o pimienta. Deja marinar los calamares durante al menos 30 minutos, pero no más de 2 horas, ya que el ácido del limón puede afectar su textura.
## 3. Elección del rebozado
### 3.1 Opciones de rebozado
El rebozado es esencial para conseguir una textura crujiente y sabrosa. Hay varias opciones que puedes considerar:
– Harina de trigo: La más común, proporciona un rebozado ligero y crujiente.
– Pan rallado: Aporta un extra de textura y puede mezclarse con hierbas o especias.
– Harina de maíz: Ideal para una versión sin gluten, da un resultado muy crujiente.
### 3.2 Preparación del rebozado
Si decides usar harina de trigo, puedes mezclarla con un poco de sal y pimienta. Para un rebozado más sabroso, considera añadir pimentón, ajo en polvo o incluso queso parmesano rallado. Si optas por pan rallado, asegúrate de que esté seco y, si deseas, puedes mezclarlo con hierbas frescas o secas.
## 4. Métodos de fritura
### 4.1 Freír en sartén
Freír calamares en sartén es uno de los métodos más sencillos. Calienta suficiente aceite en una sartén honda a unos 180-190°C. Esto asegurará que los calamares se cocinen rápidamente y queden crujientes sin absorber demasiado aceite.
1. Freír por tandas: No sobrecargues la sartén, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que los calamares queden grasientos.
2. Tiempo de cocción: Los calamares deben freírse entre 1 y 2 minutos, dependiendo de su grosor. Estarán listos cuando se doren y floten en la superficie.
### 4.2 Freír en freidora
Utilizar una freidora puede ser una excelente opción para obtener un resultado uniforme. Al igual que en la sartén, asegúrate de que el aceite esté caliente antes de añadir los calamares.
1. Temperatura del aceite: Mantén la temperatura entre 180-190°C.
2. Freír por tandas: Igual que en la sartén, fríe en pequeñas cantidades para mantener la temperatura del aceite.
## 5. Trucos para mantener los calamares tiernos
### 5.1 No cocinarlos en exceso
Uno de los errores más comunes al freír calamares es cocinarlos demasiado. El tiempo de cocción es crucial, ya que si se cocinan más de lo necesario, se volverán duros y gomosos. Recuerda que los calamares son muy rápidos de cocinar, por lo que debes estar atento al tiempo.
### 5.2 Usar agua con gas
Si decides hacer una masa para rebozar, considera usar agua con gas en lugar de agua normal. Esto le dará una textura más ligera y crujiente al rebozado.
### 5.3 Dejar reposar después de freír
Después de freír, coloca los calamares en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Esto ayudará a mantener su textura crujiente. Deja reposar unos minutos antes de servir.
## 6. Presentación y acompañamientos
### 6.1 Servir los calamares
Los calamares fritos son perfectos para servir como aperitivo o plato principal. Puedes presentarlos en un plato grande, decorados con rodajas de limón y un poco de perejil fresco picado para un toque de color.
### 6.2 Acompañamientos ideales
Los calamares fritos se pueden acompañar de diversas maneras. Algunas opciones populares incluyen:
– Salsas: Alioli, mayonesa, o una salsa de tomate picante.
– Ensaladas: Una ensalada fresca con lechuga, tomate y aguacate complementa perfectamente la fritura.
– Papas fritas: Un clásico que nunca falla, las papas fritas son un acompañamiento ideal.
## 7. Preguntas Frecuentes (FAQ)
### 1. ¿Por qué mis calamares quedan duros al freír?
Los calamares se vuelven duros principalmente por una cocción excesiva. Debes freírlos solo entre 1 y 2 minutos. Además, el marinado o la masa incorrecta pueden afectar su textura.
### 2. ¿Es necesario marinar los calamares antes de freírlos?
No es obligatorio, pero marinar los calamares puede realzar su sabor. Un marinado ligero con aceite, limón y especias es ideal para añadir un toque extra.
### 3. ¿Puedo freír calamares congelados?
Sí, puedes freír calamares congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente antes de freírlos. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y evitará que el aceite salpique.
### 4. ¿Cuál es la mejor temperatura para freír calamares?
La temperatura ideal para freír calamares es entre 180-190°C. Esto asegura que se cocinen rápidamente y queden crujientes sin absorber demasiado aceite.
### 5. ¿Puedo hacer calamares al horno en lugar de freírlos?
Sí, puedes hornear calamares para una opción más saludable. Reboza los calamares y colócalos en una bandeja para hornear con un poco de aceite. Hornea a 200°C durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
### 6. ¿Qué tipo de aceite es mejor para freír calamares?
El aceite de oliva, el aceite de girasol o el aceite de canola son buenas opciones para freír calamares. Deben tener un alto punto de humo para evitar que se quemen.
### 7. ¿Puedo reutilizar el aceite de fritura?
Sí, puedes reutilizar el aceite de fritura, pero asegúrate de colarlo para eliminar los restos de comida y almacenarlo en un lugar fresco y oscuro. Sin embargo, no reutilices el aceite más de dos o tres veces para evitar que se degrade.