Deliciosa Fabada Asturiana: Receta Rápida en Olla Rápida para Disfrutar en Menos Tiempo

La fabada asturiana es uno de esos platos que evocan la calidez de un hogar, la tradición y la riqueza de la gastronomía española. Este guiso de alubias es un verdadero símbolo de la cocina asturiana y, aunque tradicionalmente requiere varias horas de cocción, hoy te traemos una deliciosa fabada asturiana: receta rápida en olla rápida para disfrutar en menos tiempo. Con esta receta, podrás saborear este exquisito plato en mucho menos tiempo del que imaginas, sin sacrificar su auténtico sabor. En este artículo, te guiaremos a través de los ingredientes necesarios, los pasos a seguir y algunos consejos útiles para que tu fabada sea un éxito rotundo. ¡Prepárate para disfrutar de una comida reconfortante que hará que todos quieran repetir!

¿Qué es la Fabada Asturiana?

La fabada asturiana es un guiso tradicional que tiene su origen en Asturias, una región del norte de España. Este plato es conocido por su sabor intenso y su textura cremosa, que se logra gracias a las alubias, el compango (un conjunto de embutidos y carnes) y el ahumado del pimentón. La base de la fabada son las alubias de la variedad «faba», que son grandes, suaves y tienen un sabor característico que las hace ideales para guisos.

Historia y Tradición

La historia de la fabada asturiana se remonta a siglos atrás, cuando los campesinos necesitaban un plato sustancioso que les proporcionara energía durante largas jornadas de trabajo. Con el tiempo, este guiso se ha convertido en un símbolo de la cultura asturiana, servido en celebraciones y reuniones familiares. Hoy en día, la fabada se disfruta en toda España y es uno de los platos más representativos de la cocina española.

Ingredientes Clave

Los ingredientes esenciales para una auténtica fabada asturiana incluyen:

  • Alubias asturianas (fabas)
  • Compango (chorizo, morcilla y panceta)
  • Pimiento choricero
  • Pimentón de la Vera
  • Ajo y cebolla
  • Agua y sal

Estos ingredientes se combinan para crear un plato que no solo es delicioso, sino también reconfortante y lleno de historia.

Ingredientes para la Fabada Rápida en Olla Rápida

Ahora que conoces la historia y los ingredientes clave de la fabada asturiana, es momento de preparar tu versión rápida. Para esta receta necesitarás:

  • 400 gramos de alubias asturianas (previamente remojadas durante al menos 8 horas)
  • 1 chorizo asturiano
  • 1 morcilla asturiana
  • 150 gramos de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento choricero
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Agua (aproximadamente 1.5 litros)

Con estos ingredientes a mano, estarás listo para comenzar a cocinar una deliciosa fabada asturiana en tu olla rápida.

Preparación de la Fabada Asturiana en Olla Rápida

La preparación de la fabada en olla rápida es bastante sencilla y rápida. A continuación, te detallo los pasos que debes seguir para que tu guiso quede perfecto:

Paso 1: Sofrito de Verduras

Comienza picando finamente la cebolla y los dientes de ajo. Enciende la olla rápida y añade un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade la cebolla y el ajo, y sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Este paso es fundamental para desarrollar los sabores del guiso.

Paso 2: Añadir el Compango

Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, corta el chorizo y la panceta en trozos y agrégales a la olla. Sofríe durante unos minutos para que suelten sus jugos y se integren bien con la cebolla y el ajo. Agregar el pimiento choricero en este momento también es crucial, ya que le dará ese sabor característico.

Paso 3: Incorporar las Alubias y el Agua

Después de que el compango esté dorado, es momento de añadir las alubias escurridas y lavadas. Revuelve todo para que se mezclen bien los sabores. Luego, añade el pimentón dulce y mezcla rápidamente para evitar que se queme. A continuación, vierte aproximadamente 1.5 litros de agua y añade sal al gusto.

Paso 4: Cocción en Olla Rápida

Cierra la olla rápida y cocina a alta presión durante unos 20-25 minutos. Este tiempo es suficiente para que las alubias se cocinen adecuadamente y absorban todos los sabores del compango. Una vez transcurrido este tiempo, libera la presión de la olla y abre con cuidado.

Paso 5: Añadir la Morcilla

Cuando la fabada esté lista, corta la morcilla en rodajas y agrégala a la olla. Deja que se cocine a fuego lento durante 5-10 minutos más para que la morcilla se caliente y suelte su sabor en el guiso. ¡Y listo! Tu fabada asturiana está lista para servir.

Consejos para una Fabada Perfecta

Si bien la receta es sencilla, hay algunos consejos que pueden ayudarte a lograr una fabada asturiana excepcional:

Elegir las Alubias Adecuadas

Quizás también te interese:  Tarta de Pasta Filo y Crema Pastelera: Receta Fácil y Deliciosa para Sorprender

Opta por alubias de buena calidad, preferiblemente de la variedad faba. Estas alubias son grandes y cremosas, lo que resulta en un guiso más sabroso y con mejor textura. Si no puedes encontrarlas, busca alubias blancas que sean similares.

Tiempo de Remojo

Es crucial remojar las alubias durante al menos 8 horas antes de cocinarlas. Este proceso no solo reduce el tiempo de cocción, sino que también ayuda a que las alubias sean más digestivas. Si estás corto de tiempo, puedes optar por remojarlas en agua caliente durante unas 2 horas, pero el resultado será mejor si las dejas toda la noche.

No Olvides el Pimentón

El pimentón es un ingrediente clave que aporta ese sabor ahumado y profundo a la fabada. Asegúrate de usar pimentón de la Vera, ya que es el que mejor se adapta a esta receta. Recuerda añadirlo al final del sofrito para evitar que se queme y amargue el guiso.

Variaciones de la Fabada Asturiana

Aunque la fabada asturiana tradicional se prepara con compango, hay muchas variaciones que puedes explorar para adaptarla a tus gustos o necesidades dietéticas.

Fabada Vegetariana

Para aquellos que prefieren una opción sin carne, puedes preparar una fabada vegetariana utilizando un caldo de verduras en lugar de agua y sustituyendo el compango por setas y tofu ahumado. Las alubias seguirán siendo el ingrediente principal, y puedes añadir especias como el comino para darle un toque extra de sabor.

Fabada con Marisco

Otra variante interesante es la fabada con marisco. En este caso, puedes añadir mejillones o gambas al final de la cocción, lo que le dará un sabor del mar al guiso. Este enfoque combina la riqueza de la fabada asturiana con la frescura del marisco, creando un plato único y delicioso.

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿Puedo hacer fabada asturiana sin olla rápida?

¡Por supuesto! Si no tienes olla rápida, puedes preparar la fabada en una olla convencional. Sin embargo, necesitarás cocinarla durante aproximadamente 2-3 horas a fuego lento, asegurándote de que las alubias estén tiernas y los sabores se integren adecuadamente.

¿Cuánto tiempo se puede guardar la fabada?

La fabada se puede guardar en el refrigerador durante 3-4 días. Además, mejora su sabor al reposar, así que no dudes en disfrutarla al día siguiente. También puedes congelarla en porciones para disfrutarla más adelante.

¿Es necesario utilizar morcilla en la receta?

No es obligatorio, pero la morcilla aporta un sabor característico a la fabada. Si prefieres omitirla, puedes aumentar la cantidad de chorizo o panceta, o incluso experimentar con otros embutidos que te gusten.

¿Qué acompañamientos son ideales para la fabada?

La fabada asturiana se puede servir sola, pero muchas personas disfrutan acompañándola con un buen pan crujiente y una ensalada ligera. También es común servirla con un buen vino tinto para realzar los sabores del plato.

¿Puedo usar alubias enlatadas para hacer fabada?

Si bien es posible utilizar alubias enlatadas para ahorrar tiempo, el sabor y la textura no serán los mismos que al usar alubias secas. Si decides hacerlo, asegúrate de escurrirlas y enjuagarlas antes de añadirlas al guiso, y reduce el tiempo de cocción considerablemente.

¿Qué tipo de pimentón es el mejor para la fabada?

Quizás también te interese:  ¿Cuál es la Diferencia entre Salmorejo y Gazpacho? Descubre sus Características y Sabores

El pimentón de la Vera es el más recomendado para la fabada asturiana debido a su sabor ahumado y profundo. Puedes optar por pimentón dulce o picante, dependiendo de tu preferencia personal. Recuerda añadirlo en el momento adecuado para obtener el mejor sabor.

¿Es posible hacer fabada asturiana en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes preparar fabada asturiana en una olla de cocción lenta. Solo necesitarás seguir los mismos pasos de preparación y luego cocinar a baja temperatura durante 6-8 horas, lo que permitirá que los sabores se desarrollen lentamente y las alubias queden perfectamente tiernas.