Si hay un plato que combina tradición, sabor y versatilidad en la cocina española, ese es, sin duda, la empanada. En esta ocasión, te traemos una deliciosa receta de empanada de bacalao y pasas al estilo Arguiñano, perfecta para cualquier ocasión. Este platillo no solo es un clásico en muchas mesas españolas, sino que también representa una fusión de sabores que sorprende a todos los paladares. La combinación del bacalao, un pescado salado con una textura suave, junto con las pasas, que aportan un toque dulce, crea una experiencia gastronómica única. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta empanada en casa, asegurando que el proceso sea fácil y rápido, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina. ¡Vamos a sumergirnos en esta deliciosa aventura culinaria!
Ingredientes Necesarios para la Empanada de Bacalao y Pasas
Antes de comenzar con la receta, es fundamental tener todos los ingredientes listos. Aquí te presentamos lo que necesitarás para preparar una empanada de bacalao y pasas al estilo Arguiñano:
- Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 200 ml de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 huevo (para pintar la empanada)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Para el relleno:
- 300 g de bacalao desalado
- 100 g de pasas
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco al gusto
- Pimienta y sal al gusto
Preparación de los Ingredientes
La preparación de los ingredientes es un paso crucial para garantizar que tu empanada quede perfecta. Comencemos con el bacalao. Si no has conseguido bacalao desalado, puedes optar por el bacalao en salazón, pero recuerda que deberás desalarlo al menos 24 horas antes de cocinarlo, cambiando el agua varias veces.
Una vez que tengas el bacalao listo, pica la cebolla, el pimiento rojo y los ajos finamente. Esto no solo ayudará a que se cocinen más rápido, sino que también asegurará que los sabores se integren de manera uniforme. En cuanto a las pasas, si prefieres, puedes dejarlas en remojo en un poco de agua caliente durante unos minutos para que se hidraten, aunque no es estrictamente necesario.
Elaboración de la Masa de la Empanada
La masa es la base de cualquier empanada, y aquí te explicamos cómo hacerla de manera sencilla. Para ello, en un bol grande, mezcla la harina, la sal y la levadura. Haz un hueco en el centro y añade el agua y el aceite de oliva. Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Es importante no trabajar la masa en exceso para que no se vuelva dura.
Una vez que tengas la masa lista, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Este reposo permitirá que la masa se relaje y será más fácil de estirar luego.
Estirado de la Masa
Después del reposo, saca la masa de la nevera y divídela en dos partes: una para la base y otra para la tapa de la empanada. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y utiliza un rodillo para estirar cada parte hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm. Recuerda que la masa debe ser lo suficientemente grande como para cubrir el molde que vayas a utilizar.
Preparación del Relleno
Con los ingredientes listos y la masa estirada, es momento de preparar el relleno. En una sartén grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo, y sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Este paso es fundamental, ya que el sofrito es el corazón del sabor en la empanada.
Cuando las verduras estén listas, incorpora el bacalao desmenuzado y cocina durante unos minutos. Añade las pasas y el perejil picado, y sazona con sal y pimienta al gusto. Recuerda que el bacalao ya tiene un sabor salado, así que ajusta la sal con precaución. Cocina todo junto durante unos 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando para que los sabores se integren bien.
Enfriamiento del Relleno
Una vez que el relleno esté cocido, retíralo del fuego y déjalo enfriar. Este paso es importante, ya que si el relleno está caliente al momento de cerrar la empanada, podría hacer que la masa se humedezca y se vuelva blanda, afectando la textura final de tu empanada.
Montaje de la Empanada
Con la masa estirada y el relleno enfriado, es hora de montar la empanada. Precalienta el horno a 180 °C. Toma una de las partes de masa que estiraste y colócala en el fondo del molde previamente engrasado. Asegúrate de que la masa cubra bien todos los bordes. Luego, vierte el relleno en el centro de la masa, distribuyéndolo de manera uniforme.
Con la otra parte de la masa, cubre el relleno y sella los bordes presionando con los dedos o con un tenedor. Esto no solo asegurará que el relleno no se escape durante la cocción, sino que también le dará un toque decorativo. Haz algunos cortes en la parte superior de la empanada para permitir que el vapor escape mientras se cocina.
Pintado y Horneado
Antes de llevar la empanada al horno, pinta la superficie con el huevo batido. Esto le dará un color dorado y brillante al hornearse. Hornea la empanada durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada y crujiente. Una vez lista, retírala del horno y déjala reposar unos minutos antes de cortarla y servirla.
Consejos para una Empanada Perfecta
Preparar una empanada de bacalao y pasas al estilo Arguiñano puede parecer sencillo, pero hay algunos trucos que pueden ayudarte a elevar tu platillo al siguiente nivel:
- Desalar el bacalao: Si decides usar bacalao salado, asegúrate de desalarlo correctamente. Un buen consejo es cambiar el agua varias veces durante el proceso de desalado para eliminar el exceso de sal.
- Variedad de rellenos: Aunque esta receta se centra en el bacalao y las pasas, no dudes en experimentar con otros ingredientes. Puedes añadir aceitunas, huevo duro o incluso espinacas para un toque diferente.
- Masa casera vs. comprada: Si no tienes tiempo para hacer la masa desde cero, puedes optar por utilizar masa de hojaldre comprada. Aunque no tendrá el mismo sabor, ahorrará tiempo.
- Tiempo de reposo: No omitas el tiempo de reposo de la masa. Este paso es clave para obtener una textura suave y manejable.
Servir y Acompañar
La empanada de bacalao y pasas se puede servir caliente o a temperatura ambiente, lo que la convierte en una opción ideal para un picnic o una reunión familiar. Puedes acompañarla con una ensalada fresca o una salsa de tomate casera para un contraste de sabores. Además, no dudes en disfrutarla con un buen vino blanco, que complementará perfectamente el sabor del bacalao.
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?
Sí, puedes utilizar bacalao fresco, pero ten en cuenta que el sabor y la textura serán diferentes. Si decides usar bacalao fresco, es recomendable cocinarlo primero y desmenuzarlo antes de incorporarlo al relleno. Esto asegurará que el pescado esté bien cocido y los sabores se integren correctamente.
¿Es posible hacer la masa con antelación?
Absolutamente. Puedes preparar la masa con antelación y guardarla en la nevera envuelta en papel film. Esto te permitirá ahorrar tiempo el día que decidas hacer la empanada. La masa se mantendrá bien durante un par de días en la nevera.
¿Puedo congelar la empanada antes de hornearla?
Sí, la empanada se puede congelar antes de hornearla. Asegúrate de envolverla bien en papel film y luego en papel de aluminio para evitar quemaduras por congelación. Cuando estés listo para cocinarla, no es necesario descongelarla, simplemente hornéala a una temperatura más baja durante un tiempo más prolongado.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir al relleno?
La empanada es muy versátil, y puedes experimentar con diferentes ingredientes. Algunas opciones populares incluyen aceitunas, espinacas, huevo duro o incluso trozos de tomate. La clave es mantener un equilibrio de sabores para que cada bocado sea delicioso.
¿Cuánto tiempo puedo conservar la empanada una vez cocinada?
La empanada cocinada se puede conservar en la nevera durante 3-4 días. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético para mantener su frescura. También puedes recalentarla en el horno para que recupere su textura crujiente.
¿Es difícil hacer la empanada de bacalao y pasas al estilo Arguiñano?
En realidad, no es difícil. Aunque puede parecer un proceso largo, con un poco de práctica, te darás cuenta de que es bastante sencillo. La clave está en seguir los pasos cuidadosamente y no apresurarse, especialmente al preparar la masa y el relleno.
¿Puedo hacer la empanada más picante?
¡Por supuesto! Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla o pimienta roja al sofrito. También puedes incluir pimientos picantes en el relleno para darle un toque diferente. La empanada se presta a adaptaciones según tus preferencias personales.